La comisión de educación popular los invita a todxs a participar de su primera jornada de autoformación donde abordaremos las temáticas de conflictos territoriales y feminismos, con enfoques desde Abya Yala. Sala por confirmar. Les invitamos también a traer sus mantitas, cojines y tacitas para cubrirnos del frío y compartir bebidas calientes. Espacio libre de machos.
-
-
1era Jornada Educativa Feminista PUCV
En una nueva semana de movilización, sean todas muy bienvenidas a participar de la jornada del día jueves 11 de junio en Sausalito. En esta jornada, contaremos con distintas actividades de diverso tipo, que contemplan desde la conversación y la reflexión colectiva en diversas temáticas hasta talleres de autodefensa (que por supuesto también lo es). Las actividades son las siguientes: 1. Conceptualización y desayuno compartido. 2. Trabajo y conversación por temáticas: mujer y clase mujer y etnia mujer y sexualidad. 3. Almuerzo comunitario 4. Talleres de comunicación: exposición oral, fanzines, radio. 5. Taller de autodefensa. 6. Reflexiones sobre autocuidado en resistencia. Las salas se confirmarán durante la semana.
-
Conversatorio: El rol del derecho penal en la lucha feminista
Como bien sabemos, el movimiento feminista, al igual que otros movimientos sociales, ponen sobre la mesa demandas que implican y propenden hacia importantes transformaciones sociales y culturales, a los cuales la normativa penal no queda en absoluto ajena. Es dentro de este contexto, que se torna de suma importancia flexionar sobre cuál es el rol que juega el ius puniendi en estas transformaciones, y cuál es el grado de reacción punitiva que como sociedad y como movimiento creemos aconsejable legitimar. Lograr claridad sobre el presente punto es de suma relevancia puesto que de lo contrario se corre el riesgo de abogar por medidas desproporcionadas o inidóneas para las transformaciones sociales…
-
Perspectiva histórica feminista y feminismo situado
Taller expositivo Feminismos en perspectiva histórica, feministas y feminismo situado En la actualidad, diversos casos de acoso, abuso, violencia, hostigamiento -por nombrar algunos- han salido a la luz luego de años de naturalización de conductas machistas y violentas.Dado esto es que los feminismos surgen desde distintos momentos de la historia, que consideramos importante poder hacer un acercamiento, conversar y observar en perspectiva cómo surgieron. Si bien levantamos la consigna «educación feminista y no sexista», es relevante saber cómo nos posicionamos desde este amplio movimiento social y político. Dada la contingencia nacional consideramos importante compartir aprendizajes y reflexionar en cuanto a cómo las problemáticas feministas se han abierto en la sociedad,…
-
Lanzamiento Del Libro «Memorias del Movimiento de mujeres feministas 1973-2011»
Lanzamiento de libro: «Memorias del Movimiento de mujeres feministas 1973-2011» de la investigadora, académica y feminista Tania de Armas Pedraza. LUGAR: Sala Carlos Pantoja Casa Central UPLA