PRECARIZACIÓN VIVIMOS TODAS: a la calle estudiantes, migrantes y trabajadoras. #TodasporTodas Todas las mujeres vivimos a lo largo de nuestras vidas situaciones de abuso, precarización, invisibilización, discriminación, y diversas violencias por nuestro género, que son expresiones de la violencia machista y patriarcal que se ejerce por medio de distintas instituciones: la familia, los espacios educativos y públicos, el trabajo, etc. Esto se ve aún más agravado en aquellas mujeres pertenecen a la diversidad sexual y étnica. Es por ello que convocamos a todas las mujeres, no sólo estudiantes, a paralizar nuestras funciones en todas las esferas en las que participamos cumpliendo labores fundamentales para el desarrollo de nuestro país. ¡Nos…
-
-
Jornada Nacional de Protesta Feminista
Desde la masiva asamblea de mujeres movilizadas convocada por la Coordinadora 8 de Marzo en Santiago y en conjunto con distintas organizaciones del campo popular hemos convocado a una JORNADA NACIONAL DE PROTESTA FEMINISTA. Como mujeres, hemos visto cómo los medios de prensa y los gobiernos han transformado las demandas del movimiento feminista en parches neoliberales que solo mantienen el sistema actual y continúan relegando a la mujer a su rol histórico, el de madres responsables del cuidado y reproducción de la vida misma. Para Piñera no ha llegado el momento de las mujeres, sigue siendo el momento de los empresarios. Sus medidas de supuesta igualdad, continúan precarizándonos y enriqueciendo…
-
Marcha Contra la Violencia Machista ¡Educación No Sexista! Valpo
[MARCHA 16 DE MAYO – «Contra la violencia machista,#EducaciónNoSexista«]❗📢 Actualmente, múltiples son los espacios universitarios a nivel nacional que se encuentran en estado de movilización, con paralizaciones o en toma. Esto se debe a un descontento generalizado, por parte de compañeras, en respuesta a la violencia machista que viven a diario. La incapacidad de las instituciones de contemplar protocolos que establezcan un procedimiento de denuncia o la misma insuficiencia de los ya establecidos. Como estudiantes, comprendemos que el conflicto es un problema estructural de la sociedad y su cultura machista-patriarcal. Que existan protocolos para enfrentar la violencia de género y violencia sexual es necesario. Sin embargo, es fundamental atacar el…